El Ayuntamiento de Montilla ha acogido este miércoles una jornada de trabajo centrada en el emprendimiento turístico en el espacio Solera Lab, una cita impulsada junto a la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa con el objetivo de fomentar la creación de proyectos empresariales vinculados al turismo, la cultura y el desarrollo sostenible del territorio.
El delegado de Desarrollo, Valeriano Rosales, destacó durante la inauguración que “estas jornadas se enmarcan dentro de un ciclo de actividades con el que queremos seguir dando a conocer Solera Lab como un espacio de coworking, de emprendimiento y de oportunidades para quienes deseen poner en marcha una actividad empresarial”.
Rosales subrayó que el Ayuntamiento mantiene su apuesta firme por el emprendimiento local, recordando que “además de este tipo de jornadas, próximamente se harán efectivas las subvenciones al emprendimiento tanto para autónomos como para el alquiler de espacios, y se abrirá la convocatoria para disponer de una nave en el polígono de Jarata”. En este sentido, añadió que “la meta es ofrecer herramientas y apoyo real a quienes desean generar riqueza y empleo desde sectores con tanto potencial como el turístico”.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad Campiña Sur y alcalde de Montalbán, Miguel Ruz, puso de relieve la importancia de la colaboración institucional para aprovechar los recursos de la comarca. “Tenemos un potencial enorme en artesanía, enogastronomía y patrimonio. Desde la mancomunidad trabajamos hombro con hombro con los ayuntamientos, la Ruta del Vino y el Grupo de Desarrollo Rural para crear paquetes turísticos que atraigan visitantes y generen desarrollo económico”, señaló.
La jornada, desarrollada en el espacio Solera Lab —que el Ayuntamiento de Montilla ha puesto a disposición como centro de innovación y emprendimiento—, contó también con la participación de profesionales del sector turístico como Antonio Martínez, gerente de Mil Amores Enoturismo. Durante su intervención, destacó que “el éxito del turismo rural y enogastronómico depende del trabajo constante y de la colaboración público-privada”, apuntando que “la administración puede facilitar la promoción y la infraestructura, pero los productos turísticos deben crearse desde el ámbito local”.
El evento forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para consolidar a Solera Lab como punto de encuentro para la innovación, el emprendimiento y la cooperación empresarial. Próximamente, el espacio acogerá nuevas acciones vinculadas a los ámbitos de la cultura, el turismo y la juventud, en línea con los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.