La Universidad de Córdoba participará el próximo fin de semana en la categoría eléctrica del certamen MotoStudent 2025 con el equipo UCOElectric Racing Team, integrado por estudiantes de diferentes titulaciones del ámbito de la Ingeniería Electrónica Industrial. Hoy han presentado en el Rectorado la moto con la que competirán, que ha sido diseñada y desarrollada por los integrantes del equipo.
La delegación cordobesa está formada por María del Mar Pérez Sánchez, capitana, Antonio Martínez Vargas, Ramón Martín Palop, Francisco Carmona Garrido, Christian Amador López, Ana Jiménez Sánchez y Achraf Jdidi (rstudiante de intercambio). Los tutores académicos han sido los profesores José Ramírez Faz y Luis M. Fernández de Ahumada (Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática) y el piloto que competirá es Sergio Rodrigo.
El rector, Manuel Torralbo Rodríguez, los ha acompañado hoy en la presentación y ha señalado que «solo ir allí, competir y estar presentando nuestro trabajo es todo un premio, aunque desde luego yo espero los mejores resultados y, sobre todo, que disfruten, porque creo que el hecho de haber estado trabajando en diseñar la moto y hacerlo en equipo es toda una experiencia muy útil para nuestros estudiantes”.
José Ramírez, profesor de Ingeniería Eléctrica y Automática de la Universidad de Córdoba y tutor de los equipos de MotoStudent desde 2016, ha explicado que la trayectoria del equipo UCO es bastante buena, “teniendo en cuenta que, al ser un certamen a nivel mundial, hay universidades de todo tipo y tamaño y esto influye también en los presupuestos, en los recursos de los que disponen”.
El equipo UCOElectric Racing Team ha participado en ese certamen en cinco ocasiones, alcanzando el segundo puesto en 2018. “Contamos con el apoyo decidido de la Universidad de Córdoba y de algunos patrocinadores, que nos han facilitado la inscripción y también nos han ayudado mucho en todo lo que la adquisición de los materiales, el desplazamiento, etc.”, ha explicado Ramírez. “No hay que perder de vista que somos un equipo muy modesto. A pesar de eso, los resultados que hemos tenido han sido muy buenos. En la primera edición, que fue en 2016, solo participamos 12 universidades. Ahora, en la versión eléctrica hay más de 60. Eso implica también una mayor competencia y estamos confiados en que consigamos un buen resultado y que dejemos en muy buen lugar a la universidad y a nuestros patrocinadores”.
La capitana del equipo, María del Mar Pérez Sánchez, ha indicado que los estudiantes han fabricado la batería desde cero. “Es la competición la que nos da un motor eléctrico desde el principio y, a partir de ahí, nosotros tenemos que organizarnos con las características que nos proporcionan para poder desarrollar todo el resto de la moto, tanto el chasis, la batería, el controlador como la programación que conlleva, que eso ha sido lo que más problemillas nos ha dado, pero que hemos podido lograr gracias a nuestros tutores, que también nos han ayudado mucho y nos han aportado mucha información para poder desarrollar todo este proyecto”.
El equipo de la UCO se desplaza mañana miércoles 15 de octubre hasta el circuito de Alcañiz, en Teruel, donde participará en verificaciones técnicas, eléctricas y de seguridad del prototipo; evaluación de ingeniería ante jurado especializado; presentación del proyecto ante la organización y patrocinadores; pruebas dinámicas en pista y test de rendimiento del vehículo; y, finalmente, la carrera en el circuito de MotorLand que tendrá lugar el domingo 19.
La participación en MotoStudent ofrece una experiencia académica y técnica única para el alumnado, basada en la metodología de aprendizaje basado en proyectos reales. A lo largo de los dos años previos al certamen, el equipo ha trabajado en el diseño, desarrollo y fabricación de un prototipo de motocicleta eléctrica de competición, enfrentándose a retos reales de ingeniería.
Además de la Universidad de Córdoba, El equipo UCOElectric Racing Team cuenta con el patrocinio de la Politécnica Superior de Córdoba, el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura, la empresa RCIndustrial Reciclaje Calderería Industrial – cuyos representantes, Manuel Martínez y Sergio González, han acudido hoy a la presentación-, Ayuntamiento de Encinarejo, Pinveco y Li2Go.
Han acompañado a los estudiantes los vicerrectores de Transformación Digital y Gestión de Datos y Estudiantes y Cultura, Sebastián Ventura Soto e Israel Muñoz Gallarte, así como el director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Manuel Cañas Ramírez.