
La subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Ana López, ha visitado este jueves junto al alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y la responsable municipal del Área de Infraestructuras, Raquel Casado, las obras que el Ayuntamiento montillano ejecuta en el barrio de Santo Domingo con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).
En su anualidad 2024, que se materializará durante los diez primeros meses de este año, este programa prevé la generación de 310 contratos laborales, entre oficiales y peones de albañilería, con una inversión solo en contratos laborales superior a los 600.000 euros financiados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), cifras prácticamente similares a las del año anterior.
Para la subdelegada del Gobierno, “las obras PFEA se convierten para la provincia de Córdoba y, por tanto, para Montilla en un recurso fundamental para conseguir que la gente pueda quedarse en su pueblo, en su territorio, para desarrollar su vida con lo que eso supone ayudar a fijar población en el medio rural frente a las grandes ciudades”.
De igual modo, López Losilla ha querido destacar las cifras de empleo de población femenina materializada en las obras PFEA. “Para el conjunto de Córdoba más del 50% de puestos de trabajo son femeninos”, de modo que estas inversiones “favorecen que la mujer en el mundo rural desarrolle su medio profesional con garantías de dignidad”, al tiempo que aseguraba la subdelegada que “se prepara ya la convocatoria para el año 2025 augurando que a todos los ayuntamientos se les asignará, al menos, el mismo presupuesto o algo superior que en años anteriores”.
En Montilla, las obras PFEA 2024 concentran buena parte de su presupuesto superior al 1,1 millón de euros en la barrio de Santo Domingo a fin de mejorar con trazados accesibles los recorridos peatonales que parten de esta zona de Montilla, en el acceso por la carretera de Espejo, hacia el centro urbano. Las obras han comenzado por la construcción de un nuevo acerado, mediante la eliminación de la cuneta, en el margen izquierdo del tramo intermedio de la calle Batalla de Garellano.
Con esta intervención, ha recordado Raquel Casado, “aprovechamos la obra para la sustitución la red de abastecimiento y de saneamiento de agua, de gran antigüedad, consiguiendo renovar de forma notable el aspecto de una calle que, ahora sí, quedará más cómoda para ser transitada”.
La teniente de alcalde ha avanzado que, en la segunda fase de estas obras PFEA, los trabajos de reurbanización se trasladarán a la avenida Pío XII, en el tramo de acerado derecho que discurre entre la rotonda de Avenida de Marqués de la Vega y Armijo y la calle Ernesto Olivares, mientras que en el margen izquierdo, la obra consiste en construcción de nuevo acerado en el tramo inicial y consolidación de la zona actual de aparcamiento frente a la calle Virgen del Rocío.
Completa las inversiones PFEA 2024 el arreglo y mejora del camino de la Huerta de Riofrío con una actuación que consiste en la mejora del drenaje longitudinal del camino durante 950 metros, mediante el revestimiento de las cunetas con hormigón, regularizando su ancho y profundidad y evitando la erosión de los bordes y estrechamiento de la calzada en época de lluvias. Además, se pretende ejecutar 4 vados inundables de hormigón en zonas de inundación frecuente.