El Ayuntamiento de Montilla iniciaba anoche un ciclo de tres encuentros temáticos en el espacio coworking Solera Lab, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y dar visibilidad a nuevas formas de crear y desarrollar proyectos empresariales en la ciudad.
La primera sesión, dedicada al emprendimiento cultural, ha estado protagonizada por los creadores Dany Ruz y Andrés Berlanga, quienes compartieron su experiencia en el ámbito de la gestión cultural y las industrias creativas ante un público formado por emprendedores locales, estudiantes y representantes del sector cultural.
El concejal de Desarrollo Económico, Valeriano Rosales, destacó que el ciclo responde a una doble finalidad: “difundir el espacio Solera Lab y facilitar a la ciudadanía que conozca las distintas formas de emprendimiento que existen hoy en día”. Rosales explicó que las tres jornadas permitirán abordar la cultura, el turismo y la juventud como ámbitos estratégicos del emprendimiento en Montilla.
“Hoy hemos comenzado con el emprendimiento cultural junto a Dany Ruz y Andrés Berlanga. La próxima cita, organizada junto a la Mancomunidad Campiña Sur, estará centrada en el emprendimiento turístico y enoturístico, y la tercera jornada, en noviembre, correrá a cargo de la Asociación Juvenil Remonta, con una mirada puesta en el emprendimiento joven”, fueron sus palabras.
El edil recordó además que el espacio Solera Lab, creado hace un año por el Ayuntamiento, “cuenta actualmente con un 75 % de ocupación, con seis de sus ocho puestos de trabajo ya utilizados por personas que están desarrollando sus proyectos empresariales”.
Rosales subrayó que el coworking se ha consolidado como “un entorno de oportunidades y colaboración, abierto a cualquier persona que quiera emprender, sin importar su edad”, ya que, como señaló, “cada vez más personas de 40 o 50 años deciden reinventarse y emprender un nuevo camino profesional”.
Por su parte, Carmen Bugella, representante de la Mancomunidad Campiña Sur, adelantó los contenidos del segundo encuentro, previsto para el miércoles 22 de octubre, centrado en el emprendimiento turístico.
“Será una jornada participativa en la que se intercambiarán experiencias entre técnicos de turismo, bodegas, almazaras y agentes del sector. Contaremos con la empresa Milamores Turismo, de Ronda, con la Asociación Emcotur y con mesas de trabajo dinamizadas por el GDR Campiña Sur y la Ruta del Vino Montilla-Moriles”, explicó.
La tercera y última cita del ciclo, prevista para el mes de noviembre, estará dirigida por la Asociación Juvenil Remonta, con un enfoque centrado en el emprendimiento joven, la creatividad y las nuevas formas de empleo vinculadas a la economía social y digital.
El Solera Lab, como punto de encuentro, innovación y colaboración empresarial gratuito para quienes apuesten por instalarse en este punto, acapara parte de los recursos a disposición del emprendimiento y el fomento de la actividad empresarial por parte de la Concejalía de Desarrollo local, que en breve dará a conocer la resolución de las ayudas 2025 a la creación de empresas y alquiler de locales y licitará la ocupación de una nave industrial en el vivero municipal.