El Ayuntamiento de Montilla ha informado sobre la evolución de la deuda viva municipal, que al cierre del próximo ejercicio 2025 presenta una reducción del 53% respecto al año anterior, situándose en 1.930.211,64 euros, lo que supone una deuda por habitante de 86,43 euros.  Montilla, con datos oficiales del Ministerio de Hacienda, es el municipio de más de 20000 habitantes a 31 de diciembre de 2024 con la deuda municipal más baja de la provincia de Córdoba.

En palabras del alcalde de Montilla, Rafael Llamas, “estos datos reflejan la gestión responsable que desde el Ayuntamiento se viene realizando en materia económica, lo que nos permite mantener una situación saneada y abordar con solvencia los grandes proyectos de ciudad que tenemos por delante”.

El primer edil ha recordado que en 2015, al inicio de su mandato, la deuda municipal representaba el 84% del presupuesto, una situación que —según ha señalado— “limitaba la capacidad de inversión del Ayuntamiento y condicionaba el desarrollo de proyectos estratégicos para la ciudad”. En este sentido, ha destacado la evolución económica de los últimos años, “que ha permitido reducir de forma sostenida ese nivel de endeudamiento hasta el 7,55% actual, lo que nos sitúa en una posición sólida para afrontar el futuro con estabilidad y confianza”.

Según los datos oficiales, la deuda viva del Consistorio ascendía a 4.106.156,70 euros a 31 de diciembre de 2024, con una ratio de 183,85 euros por habitante, mientras que la media provincial se situaba entonces en 262,90 euros.

Durante el presente ejercicio, el Ayuntamiento ha ejecutado amortizaciones presupuestadas por valor de 518.030,89 euros y amortizaciones anticipadas procedentes de remanentes de tesorería por importe de 1.657.914,17 euros, lo que ha permitido rebajar la deuda municipal en más de 2,17 millones de euros.

Asimismo, el periodo medio de pago a proveedores se mantiene en una cifra muy favorable, 15,72 días, la mitad del plazo máximo establecido por la normativa.

Por su parte, la concejala de Hacienda, Antoñi Ramírez, ha subrayado que “las amortizaciones anticipadas y el control del gasto público son herramientas clave para garantizar la estabilidad presupuestaria, y al mismo tiempo, seguir prestando servicios de calidad a la ciudadanía montillana”.

Desde el Consistorio se destaca que esta reducción histórica de la deuda viva “es compatible con el mantenimiento de la inversión pública y la mejora de los servicios municipales”, y que la buena salud financiera del Ayuntamiento “favorece la capacidad de respuesta ante nuevos proyectos y necesidades de la ciudad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *