El proyecto europeo ENERYOUTH, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, lanza su curso online gratuito, dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años de toda Europa. El curso, con una duración aproximada de 10 horas, estará disponible desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026, de forma flexible y al ritmo de cada participante.

El objetivo principal de ENERYOUTH es claro: impulsar el emprendimiento juvenil en zonas rurales y dar herramientas a las nuevas generaciones para que sean protagonistas de la transición energética y la economía circular. Frente a los retos que afrontan los territorios rurales —despoblación, falta de oportunidades laborales o dependencia energética—, el proyecto plantea soluciones innovadoras que combinan formación, emprendimiento y participación comunitaria.

El curso abordará contenidos clave sobre energías renovables, eficiencia energética, economía circular y modelos de comunidades energéticas locales, además de ofrecer ejemplos de buenas prácticas e historias inspiradoras de jóvenes rurales europeos que ya lideran proyectos de cambio.

Estará disponible en tres idiomas (español, inglés y alemán), lo que permitirá a jóvenes de diferentes regiones de Europa acceder a los contenidos sin barreras lingüísticas. La formación incluirá píldoras formativas breves y dinámicas, adaptadas a la realidad de la juventud rural, con ejemplos prácticos, casos de éxito, vídeos y evaluaciones.

Además de la formación, ENERYOUTH contempla la elaboración de un Libro Blanco con propuestas y soluciones para la puesta en marcha de comunidades energéticas rurales, así como un microdocumental que recogerá experiencias reales de jóvenes que ya están contribuyendo a transformar sus pueblos desde la sostenibilidad y la innovación. El proyecto también realizará webinars informativos y actividades de difusión para acercar la transición energética a la ciudadanía de forma práctica y accesible.

ENERYOUTH: un proyecto europeo con aliados estratégicos

El proyecto está coordinado por la empresa Rural Bridge (España), una consultora especializada en desarrollo e innovación de proyectos rurales. Junto a ella participan también Oranit (Alemania), empresa de innovación tecnológica y transición energética con fuerte apuesta por la formación y la I+D; y Ubora Solar(España), dedicada a soluciones de autoconsumo y eficiencia energética en hogares y empresas.

Gracias a esta alianza, ENERYOUTH conecta experiencias de distintos países europeos, aportando una visión transnacional y adaptada a los retos específicos de las zonas rurales.

Inscripciones abiertas

¡Las inscripciones al curso ya están abiertas!. La participación es totalmente gratuita y solo requiere conexión a internet.

Más información e inscripciones en: 🌍 https://eneryouth.eu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *