El Defensor del Pueblo Andaluz evita reunirse con la AUGC

Malestar en la AUGC ante la falta de interés e inacción del del Defensor del Pueblo Andaluz, D. Jesús Maeztu.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en la Guardia Civil, con más de 7.000 afiliados en Andalucía y más 700 en Córdoba, se ve obligada a denunciar públicamente la falta de interés del Defensor del Pueblo Andaluz, D. Jesús Maeztu, el cual ha obviado reunirse con esta asociación profesional, e incluso no ha respondido a la misiva enviada hace más de tres meses, en la que se le solicitaba reunión institucional con una comisión de representantes provinciales.

Con dicha reunión se pretende acercar esta asociación a la Institución del Defensor Andaluz, así como que conozca los problemas e inquietudes de este colectivo, tal como se venía realizando con el anterior responsable, Sr. Chamizo, con el cual las relaciones alcanzaron un nivel óptimo en ambos sentidos. El fin no es otro que el de mejorar el servicio que los guardias civiles prestan a la sociedad, y particularmente en esta Comunidad Autónoma, donde el arraigo de dicha institución está altamente valorado por la sociedad.

Esta asociación, desde el conocimiento que tiene sobre el servicio diario, puede aportar interesantes propuestas que sirvan para aumentar la calidad y eficiencia del trabajo que los agentes realizan, así como informarle de las últimas reformas legislativas de calado que les afectan gravemente, así como los problemas que tiene el colectivo en general y casos concretos de algunas unidades, que está afectando gravemente a guardias civiles y sus familias.

Ignoramos los motivos que llevan a este representante a evitar reunirse con nuestro colectivo, sobre todo cuando ya se han mantenido reuniones con distintos representantes políticos e instituciones, tanto a nivel provincial, como autonómico. Es deseable y necesario que el Sr. Maeztu reciba a los representantes de AUGC, o que al menos conteste a la misiva que se le envió, porque hasta ahora está dando la “callada” por respuesta. No pretendemos que alcance el nivel de su predecesor, José Chamizo, con el que las relaciones eran fluidas y habituales, pero que al menos nos reciba, nos conozca y no nos “ningunee”, aunque solo sea por educación.

AUGC, con más de 31.000 afiliados, de los cuales más de 7.000 pertenecen a la comunidad autónoma andaluza, es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo, y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *