Al binomio que forma Gorila y Rafael Sánchez no la han hecho mella las Navidades y así lo han demostrado este domingo en la malagueña localidad de Benahavis, donde se ha disputado III Canicross-Bikejöring de Benahavís, 4º prueba del circuito regional andaluz, en la que binomios de aficionados y corredores se dieron cita para recorrer los circuitos 1,9 km y 5,2 que el Ayuntamiento de Benahavís y el PBCAN Sport Club habían diseñado para ocasión.

Ante las lluvias y malos presagios meteorológicos, el equipo del PBCan Sport Club  habían preparado bebidas calientes para combatir el frío, guiso del día para aplacar el hambre y regalos varios, todo ello fue muy bienvenido por los participantes.

Los corredores junto a sus cánidos hicieron un recorrido de 5,2 km muy técnico, rodeado de arboleda y paralelo al río Guadalmina,  nacido en el cercano Puerto del Madroño, al cual  los participantes tuvieron que cruzar dos veces, por lo que los pies se vieron bien refrescados.  A media altura se hizo notar los mas preparados ante la llegada a una cuesta de imponente pendiente, donde Rafael Sánchez y Gorila se impusieron definitivamente, a pesar de llevar los cordones desatados mas de media carrera, dejando colgados al resto de los binomios.

La clasificación quedo así:

  1. Rafael Sánchez del Canicross Priego con un tiempo de 17:10
  2. Jose Carlos Rodríguez del Dunhuellas Mushing con un tiempo de 17:15
  3. Cristian Ruiz del Dunhuellas Mushing con un tiempo de 18:19

otros compañeros del Canicross Canicross Priego que llegaron con buenos tiempos fueron Rafael Medina, 5º con un tiempo de 18:28 y Rafael Díaz, 7º con un tiempo de 19:26.

Con respecto a la categoría femenina, la clasificación quedó así:

  1. Virginia Aguilera del Canicross Priego con un tiempo de 20:00
  2. Cristina Salazar del PBCan con un tiempo de 20:46
  3. Maria José García del C.D. Tarsis Mushing Team con un tiempo de 22:23

Documentación sanitaria
Para participar en este tipo de pruebas donde el cánido es el verdadero protagonista,  cada perro debe aportar su pasaporte/cartilla sanitaria debidamente cumplimentada por un veterinario colegiado, siendo imprescindible que incluya:

  • Datos del propietario completos
  • Reseña correcta y identificación con MICROCHIP
  • Vacuna de RABIA vigente (obligatorio vacunación anual)
  • Vacuna POLIVALENTE (mínimo trivalente Moquillo, parvovirosis, Hepatitis, Leptospirosis y Parainfluenza )
  • Vacuna contra la TOS DE LAS PERRERAS (Bordetella bronchiseptica ) (¡ojo! No se admite la Parainfluenza incluida en la polivalente como protección frente a la tos de las perreras) NO es obligatoria pero es recomendada y el que no esté aplicada no impide la participación en competición.

Antonio Galán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *