Puente Genil ha dado este viernes 21 de noviembre el pistoletazo de salida a la Navidad. Cientos de vecinos y visitantes se han congregado en La Matallana y el Paseo del Romeral para presenciar el encendido oficial del alumbrado artístico, compuesto por más de dos millones de puntos de luz LED que ya iluminan las principales calles del municipio.
Pasadas las 20:15 horas, el alcalde, Sergio Velasco, procedía al encendido acompañado por la diputada provincial de RRHH y Energía, Tatiana Pozo, y por Mariano Ximenez y Mariano Jiménez, CEO y consejero de Ximenez Group, respectivamente, además de otras autoridades locales y provinciales. Antes del esperado instante, el público guardó un minuto de silencio en memoria del maestro Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, Hijo Predilecto de Puente Genil.

Velasco calificó el evento como “uno de los momentos más emocionantes del año para nuestra ciudad”, subrayando que Puente Genil vuelve a situarse entre las primeras localidades de España en estrenar la Navidad. Agradeció además “el compromiso firme y afectivo de Ximenez Group con su pueblo”, reconociendo su papel como embajador internacional de Puente Genil y su aportación “a la proyección económica, turística y cultural del municipio”. El alcalde anticipó “unas semanas intensas en actividad y visitantes, que tendrán un impacto muy positivo para nuestros comercios, hosteleros y sectores productivos”.
La diputada Tatiana Pozo felicitó al Ayuntamiento y a Ximenez Group por una iluminación “espectacular y completamente diferenciada, que vuelve a situar a Puente Genil en la vanguardia del turismo navideño”. Destacó que este tipo de iniciativas “dinamizan la economía local, fortalecen la oferta cultural y generan un ambiente mágico que atrae a visitantes de toda la geografía”.

Este año, la iluminación navideña incorpora un total de 280 arcos, 115 farolas decoradas, nueve motivos agrupados, dos fachadas iluminadas, diez figuras de suelo, cuatro letreros luminosos, 840 guirnaldas, ocho proyectores y la ornamentación de alrededor de 150 árboles naturales tanto en el casco urbano como en las aldeas. A todo ello se suma el tradicional espectáculo de luz y sonido del Paseo del Romeral, convertido ya en una cita ineludible dentro de las Navidades andaluzas.
Como gran novedad, coincidiendo con el 80 aniversario de Ximenez Iluminación, presentan en Puente Genil Gold Dream, un proyecto inédito a nivel mundial: un techo mágico de destellos dorados que cubre La Matallana y transforma la arteria comercial en un escenario envolvente, cálido y onírico. También luce este año la calle Alcaide con réplicas de la primera estrella que el fundador de Ximenez instaló hace ocho décadas. La instalación de La Matallana se completa con medallones Ecogreenlux, tecnología desarrollada en Puente Genil que reduce hasta un 93% la contaminación lumínica y favorece un consumo energético mucho más eficiente.
El Ayuntamiento ha reforzado todos los servicios municipales para garantizar una Navidad segura, ordenada y dinámica. Se han intensificado las actuaciones de limpieza, la planificación de aparcamientos, la señalización de itinerarios turísticos y una oferta cultural que recorrerá los principales rincones del municipio.

La programación de Navidad 2025 se extenderá hasta el 5 de enero e incluye más de treinta actividades para todas las edades: conciertos, espectáculos, propuestas infantiles, tradiciones locales y citas culturales que llenarán de vida las calles desde el primer día. Un concierto de la Chattanooga Big Band en la avenida Manuel Reina puso el broche musical a una inauguración que vuelve a situar a Puente Genil como uno de los grandes referentes navideños del país.