El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez Ruedas, ha visitado esta mañana junto al alcalde de Luque, Francisco Javier Ordoñez, los trabajos que la Junta de Andalucía ejecuta en la vía pecuaria Córdoba-Granada, coincidente con el trazado del Camino Mozárabe a su paso por la Laguna del Salobral.
En la visita también han estado presentes el coordinador provincial de AMAYA, Marcial Prieto, el director conservador de las lagunas del sur de Córdoba, Juan de la Cruz Merino, el director de obra, Carlos Lamiable, un miembro de la Asociación Amigos del Camino Mozárabe y los agentes de medio ambiente de la zona, que han acompañado el recorrido técnico por los trabajos ejecutados.

Martínez Ruedas ha explicado que la Junta desarrolla en la provincia de Córdoba una inversión de 369.963 euros destinada a la mejora de las vías pecuarias que discurren por Luque, Baena, Córdoba, Villaharta, Espiel, Alcaracejos e Hinojosa del Duque. Según ha detallado, estas actuaciones consisten en la mejora del firme y los vados, el tratamiento de la vegetación, la instalación de vallados, la renovación de equipamientos y la actualización de la señalización, con el objetivo de reforzar la conectividad ecológica y facilitar un tránsito más seguro y accesible para las personas que recorren el Camino Mozárabe.
El delegado ha subrayado que la planificación de las intervenciones se ha realizado en coordinación con la Asociación Amigos del Camino Mozárabe, cuya presencia en la visita pone de manifiesto su implicación en el seguimiento del trazado y en la identificación de las necesidades más urgentes. Gracias a esta colaboración, se han priorizado actuaciones en zonas expuestas a la escorrentía, tramos con pérdida de firme o puntos donde era necesario reforzar la señalización y la integración paisajística.
La actuación se ha desarrollado sobre 1 kilómetro
En el término municipal de Luque, la intervención se ha desarrollado sobre un kilómetro de la vía pecuaria Córdoba-Granada. Los trabajos han consistido en la reparación del firme, la construcción de cinco badenes de hormigón para evitar daños por escorrentía, el desbroce selectivo de la vegetación y la creación de un mirador hacia la Laguna del Salobral, que permitirá mejorar la experiencia de las personas usuarias del camino y poner en valor el entorno natural de este enclave. El proyecto ha sido adjudicado por 156.132 euros a la empresa Smarttech System (Alcaudete), comenzó el 20 de octubre, genera cinco empleos directos y concluirá el 30 de noviembre bajo la dirección técnica de AMAYA.
Estas actuaciones se integran en el proyecto autonómico “Camino de Santiago en la Comunidad Autónoma de Andalucía a través de vías pecuarias”, cuyo fin es recuperar y poner en valor los tramos andaluces del Camino de Santiago que discurren sobre corredores ganaderos tradicionales. En palabras del delegado, la Junta desarrolla este proyecto “con el doble objetivo de mejorar las vías pecuarias y dinamizar las economías locales, aprovechando el potencial cultural, ambiental y turístico del Camino Mozárabe”.

Martínez Ruedas ha destacado que las vías pecuarias constituyen “una infraestructura verde de enorme valor para la conectividad ecológica y para el disfrute de la ciudadanía”, además de ser “un recurso extraordinario para impulsar el desarrollo socioeconómico de los municipios rurales”.
El Camino Mozárabe, que parte del sur de la Península Ibérica y permite iniciar el recorrido desde Almería, Jaén o Málaga, discurre en gran parte sobre vías pecuarias andaluzas, lo que refuerza la importancia de su conservación y mejora. Con estas actuaciones, la Junta de Andalucía avanza en la recuperación de la red de vías pecuarias y consolida su papel como infraestructura natural, cultural y social al servicio del desarrollo sostenible.