I Congreso Mujer, Motor y Formación Profesional
14 Nov 12:00 AM
Until 14 Nov, 11:59 PM 23h 59m

I Congreso Mujer, Motor y Formación Profesional

Castillo de Montilla
I Congreso Mujer, Motor y Formación Profesional
Castillo de Montilla

No address found
No data found.

El I Congreso Mujer, Motor y Formación Profesional reunirá los días 14 y 15 de noviembre a alumnado de Formación Profesional, docentes y figuras del automovilismo nacional e internacional.

El objetivo del Congreso es impulsar la participación, el liderazgo y la visibilidad de las mujeres en el deporte del motor, creando un espacio de diálogo e intercambio que favorezca la creación de redes profesionales entre deportistas, estudiantes y especialistas del sector.

El evento, financiado por la UE en el marco de los fondos Next Generation a través del Ministerio de Educación, FP y Deportes del Gobierno de España, está organizado por el Instituto Emilio Canalejo y cuenta con la colaboración de las comisiones de Mujer y Motor de la Federación Andaluza de Automovilismo y de la Real Federación Española de Automovilismo, la Universidad de Córdoba, el IES Mateo Alemán de Alcalá de Henares, y de distintas instituciones educativas y deportivas como el RACE, Panda Raid o  Aula del Motor de la UCO.

Este congreso representa como hito fundamental la participación y asistencia de alumnado de Formación Profesional de las ocho provincias de Andalucía y de la Comunidad de Madrid confirmando la relevancia formativa de un encuentro que congregará a deportistas, ingenieras y expertas de primer nivel, profesionales de los medios de comunicación, escuderías y oficiales de automovilismo nacional y regional.

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE: Jornada en Montilla

-9:15 HORAS Inauguración oficial de las jornadas con autoridades institucionales y académicas.
-D. Antonio Ordóñez Águila. Director del IES Emilio Canalejo Olmeda (Montilla, Córdoba)
-D. Rafael LLamas Salas. Exmo. Alcalde del Ayuntamiento de Montilla.
-D. Manuel Alonso Borbalán Presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo
-D. Diego Ángel Copé Gil. Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Córdoba.
-Dña. Inmaculada Troncoso García. Directora General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Junta de Andalucía.
-Representación Institucional de la Subdirección General de Centros y Emprendimiento Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

-9:45 HORAS – Ponencia Cristina Giampaoli, piloto internacional de rally y off-road y reportera TV.

-10:40 HORAS Acto de reconocimiento a empresas colaboradoras con el Proyecto Innovación Educativa: “Raid de vehículos clásicos: una oportunidad laboral de futuro para FP”.

(PAUSA DESAYUNO EN EL CASTILLO)

– Exposición itinerante “Las mujeres en la historia del automovilismo-motorsport”

– Cata de aceite. A cargo de alumnado de la familia profesional Industrias Alimentarias del IES Emilio Canalejo Olmeda.

-11:15 a 12:30 HORAS Mesa Redonda “Mujeres en el motorsport. Una visión 360o) moderada por Laura Martin (Presidenta de la Comisión Mujer y Motor de RFEDA)
● Alba Camacho: piloto de rallyes en Andalucía.
● Laura Aparicio: piloto de circuitos. Campeona de España de Energías Alternativas. Elegida en la Selección Española de Automovilismo para representar a España en los FIA Motorsport Games de 2022 y 2024.
● Eguzkiñe Enríquez: copiloto de rallyes. Campeona de España y copiloto del Coche 0 de la RFEDA en el S-CER.
● Carmen Solís: comisaria deportiva en circuito. Secretaria de pruebas del Campeonato de Europa de Carreras de Camiones nombrada por la FIA.

-12:30 HORAS Simulacro de asistencia técnica en rallyes dirigido a alumn@s , Patio exterior del Castillo. A cargo de Cristina Giampaoli y Alba Camacho. Con la colaboración de Racingcor Competición.
-13:00 HORAS Taller interactivo sobre igualdad “Sí, mujeres en la historia del automovilismo”. A cargo de Sonia Arnaiz del Bosque
-14:00 HORAS Fin jornada con Degustación copa de Montilla (PAUSA ALMUERZO EN CASTILLO DE MONTILLA)

– 16,30 HORAS Visita cultural Castillo de Montilla
– 20:00 HORAS Traslado a Córdoba. Visita a Exposición “Patrimonio automovilístico de la provincia de Córdoba”. Rectorado de la Universidad de Córdoba.

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE: Jornada en la Universidad de Córdoba

El congreso se trasladará el sábado al Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) centrándose en la conexión entre la Formación Profesional la universidad y el liderazgo femenino.

-9:15 HORAS Acto con autoridades institucionales y académicas.
– Apertura Dña. Sara Pinzi, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba.
– Isabel Ma Moreno García. Subdirectora de Calidad e Innovación de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba.
-9:30 a 10:30 HORAS Conferencia docentes “Formación Profesional en femenino. Oportunidades y Retos del Motorsport”
● Alicia Baena, Doctora en Ingeniería, Ingeniera Mecánica, profesora de Formación Profesional y promotora de las jornadas
● Iris Samiengo, Ingeniera Técnico Aeronáutica y Gestión Internacional, profesora de Formación Profesional
● Rosa Muñoz, Ingeniera Mecánica y MBA, especializada en Diseño Industrial. Docente de la Universidad de Córdoba.
● Ana Arche, formadora y monitora de la Escuela RACE de Conducción
● Giovanna Di Blasi, Copiloto y promotora de Panda Raid.

(PAUSA DESAYUNO)

-10:30 a 11:30 HORAS – Ponencia Cristina Gutiérrez, piloto internacional de rally. Campeona de la Extreme-E junto a Sébastien Loeb en 2022. Campeona del Rally Dakar 2024 en categoría Challenger.
-11:30 a 12:15 HORAS Conferencia de Sara Pinzi, Vicerrectora de Igualdad de la UCO y Catedrática del área de máquinas y motores térmicos y María Dolores Redel, catedrática de la Escuela Politécnica UCO.
-12:15 a 12:45 HORAS Mesa Redonda- coordinación Susana Padilla (directora de Comunicación de la FAA y presidenta Comisión Mujer y Motor Andalucía): “El automovilismo en Andalucía. Una visión actual”
● María del Carmen Castro, Ingeniera Mecánica por la Universidad Córdoba – Aula del Motor de la UCO. Copiloto de Raid.
● Miriam Silva, 1a Comisaria Técnica en el Dakar. Mecánica en las 24h de Le Mans y otras carreras internacionales.
● Juana Domínguez, Oficial cronometradora de Rally y otras competiciones del motorsport.
● Carmen Brome, Copiloto, organizadora de pruebas deportivas y presidenta de Escudería Sur.

12:30 A 13:15 HORAS

– Visita a exposición itinerante “Las mujeres en la historia del automovilismo-motorsport” a cargo de Sonia Arnaiz /Susana Padilla
13,15 HORAS Acto homenaje a Ana María Barbero Zurita.
13,30-13:45 HORAS Clausura Congreso a cargo de:

– Dña. Alicia Baena, promotora de las jornadas (IES Emilio Canalejo Olmeda)
– Francisco Romero de la Torres. Vicedirector del IES Emilio Canalejo Olmeda.
– Dña. Sara Pinzi, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba.
– D. Salvador Fuentes Lopera, Presidente de la Diputación de Córdoba

Con esta cita, Montilla y Córdoba se convierten en epicentro nacional de la igualdad y la innovación educativa en el mundo del motor, abriendo nuevas vías de formación y visibilidad para las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado.

 

ENLACE DESCARGA DOSSIER  https://drive.google.com/file/d/1nc4z970uDPwpym9iXWd9T42OCp09zlx7/view?usp=drive_link

Scan QR Code