Organizada por el Ayuntamiento de Moriles, con la colaboración de la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, la jornada “Aplicación de las Nuevas Tecnologías y la Inteligencia Artificial en la Vitivinicultura” ha reunido a profesionales del sector, investigadores y bodegueros para debatir sobre el papel de la innovación, la digitalización y la inteligencia artificial en la producción de la vid y el vino.

El acto ha congregado un nutrido grupo de empresarios vitivinícolas, profesionales de las diferentes ramas así como autoridades como Francisca Carmona, Alcaldesa de Moriles, Francisco Acosta, Delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, y Cristobal Luque, Gerente de la Asociación de Bodegas de Moriles.

Esta Jornada Técnica sobre Vitivinicultura estaba destinada a profesionales y no profesionales del sector; agricultores, bodegueros, cooperativistas, técnicos, investigadores…. que quisieran mejorar la gestión de su actividad, explotación o negocio, ya que se pretendía conocer los avances tecnológicos que pueden aplicarse a la vitivinicultura, y descubrir la utilidad de las nuevas tecnologías tanto para prevenir mejor las enfermedades y plagas como para reducir costes y aumentar las ventas a través de la Inteligencia Artificial.

Los temas abordados han sido el uso de la inteligencia artificial y la sensorización para el control de plagas y enfermedades, las aplicaciones de la teledetección y los drones en el seguimiento de cultivos, el papel de la digitalización en la gestión de bodegas y comercialización del vino, las nuevas herramientas tecnológicas para reducir costes y aumentar la competitividad del sector y el futuro de la vitivinicultura andaluza ante los retos del cambio climático.

Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Moriles reafirma su compromiso con la modernización del sector vitivinícola y su apuesta por la transferencia de conocimiento entre la universidad, la administración y los profesionales del campo, fortaleciendo el papel del vino como motor económico y cultural del municipio y de toda la provincia de Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *