Profunda preocupación por la aparición sistemática de ratas por diferentes zonas de Montilla, tanto de noche como de dia.
Montilla, que por su especial orografía no tiene ningún punto del casco urbano a menos de 500 del campo, cuenta con un subsuelo milenario lleno de oquedades, pozos y galerías. Si a eso le añadimos un alcantarillado obsoleto con fugas por doquier y canalizaciones eléctricas subterráneas sin sellar, tenemos unas autopistas subterráneas ideales para nuestras molestas vecinas.
Uno podría pensar, bueno, yo blindo mi casa con cimientos de hormigón y no entrará ninguna, pero amigo mío, tenemos otras autopistas más cómodas y menos trabajosas para las ratas, el cableado eléctrico aéreo que cruza, recruza y vuelve a cruzar calles, bloques, casas y cualquier cosa se pueda considerar un edificio.

Las ratas son roedores muy adaptables que pueden asentarse cerca de las casas cuando hay alimento, agua y refugio. Uno podría pensar que las alturas son solo sitios de paso, pero con la gran proliferación de palomas que jalonan tejados, viviendas y solares abandonados, son un sitio ideal para alimentarse de huevos, pollos o de las propias palomas.
Las ratas son ágiles y oportunistas: aprovechan pequeñas aberturas y rutas que conectan el exterior con el interior. Los puntos más habituales son:
- Grietas y huecos en muros: fisuras en cimientos, juntas mal selladas y huecos alrededor de cañerías.
- Huecos alrededor de tuberías y cables: penetraciones sin sellar en paredes, sótanos o garajes.
- Bocas de ventilación, rejillas y chimeneas: si no tienen malla metálica fina o tapa segura.
- Puertas y ventanas mal ajustadas: especial atención a puertas de garaje y sótanos sin burletes.
- Sótanos, huecos bajo porches y cubiertas: crean refugio y acceso protegido.
- Drenajes y alcantarillas: los pozos de registro y sumideros pueden permitir acceso si no están protegidos.
- Tejados y áticos: ratas negras suben bien por árboles y fachadas para entrar por áticos o tejados con tejas rotas.

Como regla general, cualquier agujero mayor de 6–10 mm puede ser aprovechado por ratas jóvenes; las adultas necesitan un hueco ligeramente mayor, pero no mucho: sellar por debajo de 10–12 mm es buena práctica preventiva.
Señales de infestación
Fíjate en estas pistas antes de concluir que hay una plaga:
- Heces frescas (alargadas, oscuras) en despensas, cajones o al lado de paredes.
- Ruidos nocturnos en falsos techos, paredes o áticos (rascar, correr).
- Orificios roídos en embalajes, madera o cableado.
- Huellas o marcas grasas a lo largo de zócalos y paredes.
- Nidos hechos con papel, telas o material blando.
- Olor fuerte y desagradable persistente en áreas cerradas.
- Excrementos o daños alrededor de contenedores de basura.

Recomendaciones — prevención primero
La forma más efectiva y más humana de “matar” ratas es prevenir que entren y prosperen:
- Saneamiento y gestión de alimentos
- Guarda alimentos y piensos en recipientes herméticos de metal o plástico rígido.
- No dejes alimento para mascotas al alcance por la noche; recógelo tras las comidas.
- Mantén la basura en contenedores cerrados y vacíalos con regularidad.
- Eliminar refugios
- Retira pilas de madera, maleza densa, escombros y materiales de construcción junto a la casa.
- Ordena sótanos, garajes y trasteros; reduce lugares de anidamiento.
- Exclusión (sellado)
- Sella huecos y grietas con lana de acero + masilla/sellador, placas de metal, mortero o rejillas metálicas. La lana de acero sola se descompone, pero combinada con masilla funciona bien.
- Instala burletes en puertas, rejillas en ventilaciones y mallas metálicas en chimeneas y tubos de ventilación.
- Repara tejas, canalones y cualquier entrada en tejados.
- Control del agua
- Arregla fugas de grifos, goteras y condensaciones; las ratas necesitan agua.
- Evita charcos y pilas de material que retengan humedad.
Las ratas se controlan mejor con un enfoque combinado: prevención, exclusión y medidas responsables. Evita métodos que causen sufrimiento innecesario o pongan en riesgo la salud humana y animal. Ante la duda o una infestación importante, lo más prudente y legal es contar con un servicio profesional que garantice eficacia y seguridad.

Ante cualquier duda acude a cualquier profesional de los muchos que hay, que te podrá dar la solucion que mas se adapte a tu problema.
