La Junta de Andalucía invertirá 188.920 euros para la adecuación de un tramo del Camino de Santiago Mozárabe en el término municipal de Luque. Esta actuación representa la segunda fase del proyecto de mejora de las vías pecuarias que forman parte de esta histórica ruta jacobea, tras las obras ejecutadas durante 2024.

El proyecto se centrará en la mejora de 1.614 metros del Cordel de Córdoba a Granada, específicamente en el tramo que discurre junto a la emblemática laguna de Salobral, uno de los espacios naturales más singulares de la provincia cordobesa. Esta laguna, que es la mayor de todas las aguas estacionales de Córdoba con 46,6 hectáreas de superficie, fue declarada Reserva Natural en 1989 por sus especiales valores como lugar de invernada y nidificación para aves migratorias.

Esta segunda fase del proyecto tiene como objetivo principal continuar vertebrando la región y permitir la conexión de todas las capitales andaluzas con Santiago de Compostela, facilitando el tránsito a pie, en bicicleta o a caballo. El Camino de Santiago Mozárabe representa una de las rutas más antiguas de peregrinación jacobea, utilizada históricamente por los cristianos mozárabes que vivían en Al-Andalus para dirigirse al sepulcro del apóstol Santiago.

Las actuaciones previstas incluirán la adecuación del camino para peatones y bicicletas, manteniendo un ancho que permita también el uso agropecuario, que constituye la función principal de las vías pecuarias. De esta manera, se garantizará que este uso tradicional pueda llevarse a cabo durante todo el año, respetando la función histórica de estos corredores verdes.

Un proyecto de alcance autonómico

Esta inversión se enmarca en el programa más amplio de la Junta de Andalucía para la mejora del Camino de Santiago a su paso por la comunidad autónoma. En los últimos años, la administración autonómica ha destinado importantes recursos a la adecuación de vías pecuarias, con inversiones que superan los 3,2 millones de euros sólo en la provincia de Córdoba.

El Camino Mozárabe entra en la provincia de Córdoba por el este, procedente de Granada, y en su paso por Luque transita precisamente por el Cordel de Córdoba a Granada. Las nuevas actuaciones partirán del comienzo del deslinde del cordel, desde un punto elevado que ofrece vistas panorámicas de la Laguna de Salobral, proporcionando a los peregrinos y visitantes una experiencia única que combina patrimonio cultural, natural e histórico.

Impacto turístico y económico

El proyecto de mejora del Camino Mozárabe no solo tiene valor patrimonial e histórico, sino que también representa una importante oportunidad para el desarrollo turístico sostenible de la región. La ruta jacobea andaluza conecta ciudades como Almería, Granada, Málaga y Córdoba con Mérida, donde enlaza con la Vía de la Plata, creando un eje de dinamización económica para las localidades por las que transcurre.

La actuación en Luque complementa las mejoras ya realizadas en otros municipios cordobeses como Baena, Villaharta, Espiel, Alcaracejos e Hinojosa del Duque, consolidando un corredor turístico-cultural de primer nivel que pone en valor tanto el patrimonio histórico como los espacios naturales protegidos de la provincia.

Las obras, financiadas con fondos autonómicos, incluirán la mejora del firme, tratamientos de vegetación, vallados y señalización, garantizando la seguridad y comodidad de los usuarios mientras se preserva el carácter natural y la función ecológica de estas vías pecuarias que constituyen auténticos corredores verdes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *