La Asociación de Ganaderos y Agricultores de Córdoba (AGACOR) están organizando el envío de 400 toneladas de forraje (paja, heno y ensilado) para los ganaderos afectados por los incendios de Jarilla, en las Comarcas de El Jerte y Tierras de Granadilla en el norte de la provincia de Cáceres.

La aportación de este forraje la realizan los socios de AGACOR de forma gratuita y desinteresada, realizando el envío en dos fases, debido al volumen de portes a realizar y la disponibilidad de transporte.

La asociación correrá también con parte de los coste de transporte, a la vez que se han realizado gestiones con la Mancomunidad del Valle del Guadiato y la Mancomunidad de Los Pedroches que han puesto a disposición de la asociación una dotación presupuestaria para hacer frente a los costes de distribución, recibiendo también ayuda de algunos Ayuntamientos de estas dos comarcas a nivel particular como Consistorio.

Los envíos serán descargados en los lugares de Jarilla y Villar de Plasencia, puntos de acopio elegidos, donde los agricultores y ganaderos se han organizado para su distribución entre los afectados en camiones más pequeños, para así, poder acceder a las explotaciones ganaderas que tienen más problemas de accesibilidad.

Un primer envío de 11 trailers partirá en la mañana del sábado 30 de agosto desde el término municipal de Fuente Obejuna, siendo a mediados de la primera semana de septiembre el segundo envío, del mismo número de camiones, que partirá de la localidad de Hinojosa del Duque.

Desde AGACOR queremos AGRADECER a nuestros socios, que han puesto a disposición el forraje de forma gratuita y desinteresada, a los presidentes de las Mancomunidades del Valle del Guadiato y Los Pedroches por su colaboración, así como a los Ayuntamientos de estas comarcas, que a título individual, también han contribuido a hacer frente a los gastos derivados del transporte.

En estos momentos de dificultades es cuando nuestro sector agrícola y ganadero, y sobre todo estas dos comarcas ganaderas, debemos estar más UNIDO y ser más SOLIDARIO que nunca, para que nuestros compañeros que están sufriendo la pérdida de base forrajera para su ganado sientan, dentro de lo posible, que la solidaridad de nuestro gremio siempre estará para ayudar a los que nos necesiten.

Ya lo hicimos en el Covid, manteniendo las estanterías llenas de alimentos y desinfectando las calles de nuestros pueblos, ayudamos a la limpieza de localidades en la gota fría de Valencia, y como no podía ser de otra manera, ayudando a los ganaderos afectados en los incendios que están asolando nuestro país. Mientras los distintos niveles de las administraciones locales, provinciales, autonómicas y estatales entran en el cuerpo a cuerpo repartiendo culpas de lo acontecido y con falta de soluciones, nuestro sector primario, como siempre, será el primero en encabezar ayudas desinteresadas entre las personas que lo necesiten.

Volvemos a dar las gracias a nuestros asociados, por su rápida respuesta y poner el listón tan alto en cuanto a SOLIDARIDAD, UNIÓN y COMPAÑERISMO para con nuestros compañeros afectados por los incendios de la provincia de Cáceres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *