La propuesta de UPOA para que Manuel José García Caparrós, asesinado en la manifestación por la autonomía andaluza de 1977, tenga un espacio público y/o calle con su nombre en nuestro pueblo se hará realidad.
Esta propuesta fue presentada por Unidad Popular de Aguilar en 2013, siendo aprobada por el Pleno.
El expediente ha sido instruido por nuestro Portavoz en el Ayuntamiento, Antonio Zurera
Desde UPOA esperamos que el Gobierno Municipal de Izquierda Unida cumpla con las conclusiones acordadas entre ambas formaciones políticas, de forma que Manuel José García Caparrós de nombre a una de las calles de Aguilar de la Frontera.
A continuación dejamos un extracto del informe elaborado por nuestro Portavoz sobre la vida de Manuel José García Caparrós:
«D. Manuel José García Caparrós nació en Málaga el día 26 de diciembre de 1958, comenzando su etapa laboral en “Cervezas Victoria” y convirtiéndose en militante de Comisiones Obreras con diecisiete años, en 1975.
Como activista sindicalista y como persona comprometida con su tierra, Andalucía, a su temprana edad de dieciocho años acudió junto a más de dos millones de andaluces a la manifestación en defensa de la autonomía andaluza celebrada el 4 de diciembre de 1977, una fecha clave para el pueblo andaluz en la que se reclamó la bandera, el escudo y el himno creados por Blas Infante.ç
La década de los setenta, tras la terminación del régimen franquista, en un período denominado históricamente como transición política, y en pleno proceso constituyente, Andalucía se encontraba en una situación económica y social desastrosa.
D. Manuel José García Caparrós, como un ciudadano más, acudió a la manifestación convocada en Málaga el 4 de diciembre de 1977, la cual discurrió de forma pacífica, en un principio, hasta llegar a la sede de la Diputación Provincial, donde se iniciaron enfrentamientos entre las Fuerzas del Orden Público y los manifestantes, motivados por la ausencia de la bandera andaluza en ese edificio público.
Como consecuencia de estos enfrentamientos, D. Manuel José García Caparrós fue asesinado cuando recibió un disparo mortal y cuando se encontraba en la esquina de la Calle de la Vendeja con Alameda de Colón, a escasos metros del cuartel de la Policía Armada. Nunca se llegó a procesar a nadie por su muerte y nunca llegó a conocerse quien fue el culpable del asesinato del joven malagueño.
La muerte del joven manifestante desencadenó protestas y paros en toda Andalucía y, muy especialmente, en Málaga, donde se vivieron tres días de guerrilla llegándose, incluso, a solicitar por el propio Ayuntamiento al Gobierno la declaración de zona catastrófica.
Desde entonces, todos los años, en el Día de Andalucía, es recordado y homenajeado por ser símbolo de la lucha por la libertad y la autonomía de Andalucía y existen, por ese motivo, numerosas calles con su nombre en pueblos y ciudades de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Por tanto, D. Manuel José García Caparrós constituye, a juicio de quien suscribe, un símbolo de lucha por la libertad y los derechos de cada uno de los pueblos y ciudades andaluces, teniendo un estrecho vínculo con cada uno de ellos, así como con el conjunto de los andaluces y andaluzas.
Cabe destacar, incluso, que diferentes organizaciones políticas, principalmente con tendencias de izquierdas, han reivindicado durante décadas que el día 4 de diciembre sea declarado como Día de Andalucía, en conmemoración de la manifestación por la autonomía andaluza del 4 de diciembre de 1977 y en honor a D. Manuel José García Caparrós.
Finalmente, debe hacerse referencia a que la vida y figura de D. Manuel José García Caparrós ha llevado a numerosos reconocimientos similares a los pretendidos con esta propuesta en el Ilustre Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y de los que podemos destacar los siguientes:
- El Ayuntamiento de Málaga aprobó que una de sus calles llevase su nombre en el año 1995.
- Existe una placa en el lugar en el que fue asesinado en la Alameda de Colón desde el año 2002, declarado Lugar de Memoria Histórica en el año 2017.
- La Diputación Provincial de Málaga le nombró hijo predilecto de la Provincia de Málaga a título póstumo en 2009.
- En 2013 fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía.
- Decenas de Municipios andaluces han homenajeado a D. Manuel José García Caparrós, bien poniéndole su nombre a una de sus calles o espacios públicos, bien mediante la colocación de placas en su recuerdo.
- Al margen de lo anterior, también existen numerosos reportajes, libros y documentales que abordan la vida y figura de D. Manuel José García Caparrós.»