El municipio de Montilla se prepara para acoger la 50 edición de su Cata Flamenca, cita que tendrá lugar en el complejo Envidarte el próximo 30 de agosto de la mano de la Peña Cultural El Lucero y con la colaboración de la Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana.

Su responsable, Auxiliadora Moreno, ha hecho hincapié en “que la institución provincial se suma a este evento y lo hace consciente de la importancia que viene adquiriendo como punto de encuentro de los amantes del flamenco”.

Moreno ha afirmado que “50 años de trayectoria bien merecen un cartel de excepción obra de Rafael Rodríguez, un trabajo que evidencia la historia y solera que convierten a esta Cata en una cita de renombre en el calendario flamenco de nuestra tierra”.

“Envidarte volverá a vibrar de la mano de un elenco compuesto por cantaores de renombre como Antonio Reyes, ‘El Pele’, Carmen Linares y Antonio Mejías; acompañados por el toque de guitarra de Paco Cepero, Niño Seve, Edu Espín, Salvador Gutiérrez y de bailaoras como: Mercedes de Córdoba”, ha añadido Moreno.

La delegada de Participación Ciudadana de la Diputación ha hecho referencia además a la colaboración especial del Festival Internacional del Cante de las Minas, “colofón excepcional para este evento que se enmarca en la celebración de la Fiesta de la Vendimia”.

Según Moreno, “nuestro apoyo a esta cita con el flamenco pone en evidencia el compromiso de la institución provincia con este arte, Bien Cultural Inmaterial, y con todas aquellas propuestas que parte de nuestro tejido asociativo provincial, en este caso de la Peña Cultural El Lucero de Montilla”.

Así, ha continuado Moreno, “no podemos olvidar que esta Cata Flamenca nació del empuje de la afición montillana que quiso hermanar en ella el cante y el vino, bajo un nombre que vino de la mano del escritor montillano Pepe Cobos”.

Este evento ha contado, a lo largo de sus 50 años de historia con los máximos representantes del mundo flamenco, habiendo estado en sus carteles artistas tan ilustres como Camarón, Fosforito, Mairena, Morente, El Lebrijano, Paco de Lucia, Agustín Ortega Barranco (Montillano), Antonio Ruiz Soler (bailaor), Estrella Morente, Antonio Mejías o Reyes Carrasco”, ha remarcado Moreno.

Finalmente, la delegada ha recordado que “la trayectoria de este evento se ha visto reconocida con el premio Rojo Alpargatero, que otorga la Fundación del Festival Cante de las Minas de la Unión (Murcia), un reconocimiento que se entrega a las peñas por su labor, trabajo y trayectoria dedicada al flamenco”.

Las entradas pueden adquirirse en https://www.giglon.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *