UGT Servicios Públicos (UGT SP) de Córdoba denunció esta mañana “la caótica situación que se está viviendo” producto, indican, de la reestructuración del trabajo en las consultas externas del Hospital Comarcal de Montilla, y que estaría afectando, principalmente, al trabajo de las Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAEs).

Según señaló el delegado sindical de UGT SP Córdoba en este hospital, Francisco Ponferrada, la situación se habría precipitado desde principios de este año 2025 y tras la estatutarización de todo el personal y el establecimiento de una nueva estructura organizativa de las distintas unidades, así como de los cargos intermedios del hospital montillano tras su adscripción al Área de Gestión Sanitaria del Sur de Córdoba con el objetivo, indicó el delegado, de “homogeneizar el trabajo en todo el área sanitaria”.

Ponferrada denunció que, con la nueva gestión, “se ha prescindido de dos compañeras de consultas externas que han pasado a otras unidades, y las que quedan se ven obligadas a compartir la mayoría de sus turnos, tanto de mañanas como de tardes”. Esto, señaló el delegado ugetista, “implica atender a dos especialidades médicas distintas, consultas separadas y distanciadas las unas de las otras, doble trabajo administrativo en la gestión de dichas consultas, pérdida de la intimidad que debe existir en las mismas entre paciente y facultativo, etc…”.

La denuncia efectuada desde UGT SP Córdoba sostiene que “nunca se había visto esta situación en los más de 20 años de buen hacer en las consultas externas en el Hospital de Montilla hasta que unas nuevas directrices, impuestas y sin sentido común, llevan al caos y al estrés más absoluto a estas TCAEs, que se ven inmersas en una enorme sobrecarga de trabajo al tener que atender al doble de pacientes y de consultas, así como de gestiones administrativas, todo ello teniendo que recorrer continuamente interminables pasillos”.

Francisco Ponferrada definió como “estrés y ansiedad” los cuadros que presentarían las profesionales de este servicio y alertó de que esto podría estar “afectando seriamente su salud, afectando directamente al funcionamiento correcto del servicio de consultas externas y teniéndolo que sufrir, finalmente, también los usuarios”.

Por su parte, la secretaria general de Salud de UGT SP Córdoba, Mari Carmen Heredia, indicó que “no entendemos esta homogeneización en la forma de trabajar en todo el Área Sanitaria Sur sin tener en cuenta las particularidades de cada centro respecto a número de consultas, número de profesionales en dichas consultas, trabajo que se realiza en cada una de ellas o la distancia que las separa, todo ello unido a que tampoco se cubren con contrataciones esas
bajas por IT que ya están surgiendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *