
La montillana Mª Teresa Velasco Portero ha recibido de la mano de Olga Carrión directora del IAM el Premio Meridiana.
La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, organiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, los Premios Meridiana cuya finalidad es reconocer públicamente la trayectoria de aquellas personas, colectivos, entidades o instituciones que hayan contribuido con su trayectoria vital o profesional a fortalecer la presencia y participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Estos galardones, que este año cumplen su 28 edición, tienen un profundo carácter institucional y promueven que la ciudadanía andaluza se sienta reconocida por sus instituciones y quienes las representan.

Los Premios Meridiana gozan de una gran trascendencia pública y un significado muy especial para las personas y entidades galardonadas. Con estas distinciones, el Gobierno andaluz defiende la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, al mismo tiempo que reivindica la igualdad real y efectiva como requisito imprescindible para seguir avanzando hacia una sociedad más justa, libre e igualitaria.
Educación en Valores
El jurado de los Premios Meridiana otorga el reconocimiento a Iniciativas que promuevan la Educación en Valores para la Igualdad a Mª Teresa Velasco, por su trayectoria profesional en la educación y el desarrollo de los valores de la igualdad en todos los niveles educativos, tanto a nivel nacional como internacional.

Como Doctora en Derecho y Profesora Titular en la Universidad Loyola Andalucía, ha incorporado de manera innovadora la perspectiva de género en la enseñanza del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, formando a generaciones de profesionales con un enfoque comprometido con la igualdad. Su trabajo ha sido fundamental en la sensibilización y concienciación sobre las brechas de género, la conciliación y la igualdad salarial, no solo en el ámbito universitario, sino también a través de la formación a empresas, sindicatos e instituciones públicas.
Además, su relevancia trasciende el mundo académico, ya que ha participado activamente en la elaboración e implementación de planes de igualdad para diversas organizaciones, traduciendo su conocimiento en medidas concretas para transformar el mercado laboral.