Tras la polémica resultante de la humareda que desde la espejeña planta Oleícola “El Tejar”, José Antonio Víctor Márquez, Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Espejo, nos relata como han sido los acontecimientos que nos han llevado a esta situación.
Desde el Partido Popular de Espejo, cuenta el portavoz popular, siempre hemos sido sensibles al sentir de nuestros vecinos, sus preocupaciones y necesidades, siendo muchos los Plenos en los que hemos preguntado constructivamente y sin descanso, sobre qué tipo de agentes y partículas contiene el humo que expulsa dicha planta.

No podemos explicar lo siguiente sin antes hacer balance de lo ocurrido, para después analizar el presente y explicar a la ciudadanía qué es lo que está pasando, qué queremos y cómo creemos que se deberían haber hecho las cosas. El pueblo tiene derecho a saber y nosotros la obligación de explicar, sin que nadie quiera tergiversar nuestras palabras ni crear un argumentario artificial para tapar las verdaderas explicaciones que se demandan por la ciudadanía y por el Grupo Municipal Popular.
Trabajo para Espejo
Todo comenzó, cuando se nos presentó el proyecto. Presentes, miembros del equipo de gobierno (PSOE), y los grupos de la oposición (IU y PP). Se nos explicó que había conversaciones serias con la empresa Oleícola “El Tejar” Nuestra Señora de Araceli, para invertir en nuestro pueblo en la construcción de una planta que vendría a aliviar los problemas de almacenamiento de nuestras cooperativas, beneficiando así a nuestros agricultores, además de generar muchos puestos de empleo.
Motivos todos estos para que la Corporación Municipal en Pleno votara y apoyara esta iniciativa, con modificaciones, normativas, reglamento fiscal, etc. Para el Partido Popular de Espejo todo lo que suponga desarrollo, inversión, empleo y por ende la fijación de población al territorio.
Hasta aquí todo bien, pero también nos preocupamos en reiteradas ocasiones, si la puesta en marcha de esta planta, traería consigo emisiones nocivas y molestas para la población a lo que se nos respondía hasta la extenuación y llegando incluso a molestar y juzgar nuestras preguntas, que solo era vapor de agua y que no había nada de lo que preocuparse.
Vapor de agua
Con el paso del tiempo, y con la planta cada vez a mayor rendimiento, observamos como desde la vecina ciudad de Montilla, se había originado un movimiento vecinal que se quejaba de los malos humos y olores que se vertía desde El Tejar. Al margen de este movimiento, todo este verano hemos podido ver y percibir los olores, calidad del aire y los bancos de niebla casi continuos en nuestro pueblo.
El Grupo Municipal Popular volvió a poner este asunto sobre la mesa porque nos sentíamos confundidos y en cierta manera desconocedores de toda la verdad, llevando la pregunta de que, si se podía informar por parte del Equipo de Gobierno de nuestro ayuntamiento, de las partículas que contenía el humo de la planta y que si se tenía constancia de los movimientos y quejas originadas en pueblos cercanos.
El alcalde nos respondió diciendo que: “Solo era vapor de agua, que se cumplían todas las normativas, que a él no le habían llegado quejas de vecinos de Espejo sobre este tema, que el aire siempre iba en una dirección contraria a Espejo y que, si molestaba a vecinos de otros pueblos que lo sentía, él garantizaba que era vapor de agua”. A lo que respondimos con la pregunta de que si el ayuntamiento de Montilla había preguntado y solicitado información al respecto.

El alcalde de Espejo insistió en quitarle importancia a las quejas y reclamaciones vecinales de Montilla y otros pueblos, alegando “haber tenido conversaciones con el alcalde de Montilla”, el también socialista Rafael Llamas, y que éste le había transmitido que en Montilla “solo había casos aislados a los que no había que dar importancia”.
Donde dije digo, digo Diego
Casualidades o no de la vida, una vez pasada la sesión plenaria del mes de mayo, que fue cuando acontecieron estos hechos, las quejas en nuestro pueblo crecía y el malestar era generalizado por el mal olor en determinadas zonas y los bancos de niebla día y noche.
Cuál fue nuestra sorpresa a la llegada del Pleno del mes siguiente, en Informes de Alcaldía se informaba que el ayuntamiento de Montilla había pedido informes ambientales al ayuntamiento de Espejo sobre la planta de orujo.
¿En un mes se había pasado de la irrelevancia a pedir formalmente informes? ¿De no llegar nada a Espejo porque “el aire va siempre en dirección a otros municipios” a estar la gente quejándose continuamente tan en la calle como en redes sociales? Volvimos a preguntar por el contenido de las emisiones y se nos respondió que “creía que casi todo es vapor de agua”.
El pueblo y la ciudadanía en general quiere saber y conocer la verdad en todos sus ámbitos, no solo en la gestión que es lo normal que se demanda a cualquier servidor público, sino también en lo que afecta y concierne a la salud individual y colectiva.
El Grupo Popular ya pidió en anteriores Plenos que se instalen pantallas con medidores de aire en nuestras calles para que la gente tenga una información diaria detallada del estado del aire para conocer en qué pueda afectarles. Solo queremos la verdad para que la ciudadanía viva tranquila y con calidad de vida.
Queremos dejar claro que desde el Partido Popular de Espejo siempre hemos estado y estaremos a favor del desarrollo de nuestra economía, favoreciendo la inversión, que cree puestos de trabajo y haga crecer nuestro pueblo, que tan necesitado está de políticas que favorezcan la fijación de población al territorio, prioricen en las necesidades de nuestro pueblo y se aproveche todo el potencial que tiene Espejo, en justicia e igualdad, con todos y para todos.
Con la verdad por delante, con claridad y compromiso por bandera. Mi apoyo a las empresas que apuestan por nuestro pueblo y ayuda al buen desarrollo de nuestra principal actividad económica, que es la agricultura.
José Antonio Víctor Márquez, Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Espejo