El Ayuntamiento de La Rambla, un año más, pone en marcha su programa con 40 becas al estudio de idiomas para la obtención de los títulos B1, B2 y C1 de inglés, dirigido a jóvenes empadronados en este municipio con edades entre los 15 y 30 años. En esta edición se aumenta la cuantía total del programa de becas alcanzado los 4.000 euros.
Así lo ha anunciado el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Rambla y concejal de Juventud, Festejos y Tradiciones, Juan Bautista García, quien ha presentado ante los medios de comunicación estas ayudas, así como los Presupuestos Participativos La Rambla Decide 2025 que se inician el próximo 16 de junio.
“La formación y el empleo son elementos principales para la emancipación de los jóvenes de La Rambla, y por ello, desde el Área de Juventud del Ayuntamiento queremos poner nuestro granito de arena un año más para ayudar a nuestros jóvenes a formarse en idiomas, con el fin de estar mejor posicionados ante un mercado laboral cada vez más globalizado y exigente, donde se hace casi imprescindible acreditar niveles formativos de idiomas”, ha explicado el concejal.
Con esta medida queremos seguir apoyando a la juventud de La Rambla en su formación y en su camino hacia la inserción laboral, para que puedan tener más oportunidades de futuro, ha asegurado García.
Con este programa se regula la concesión de 40 ayudas económicas, por valor de 100 euros cada una de ellas, para la obtención de los títulos B1, B2 y C1 de inglés. Son ayudas con carácter anual y no prorrogable, y como novedad de esta edición se estipula que la cantidad otorgada a cada estudiante se abonará a cada joven directamente. Es decir, la ayuda irá directamente al estudiante y no a la academia de inglés, ha explicado Juan Bautista García.
“Queremos ayudar a aquellos que se esfuerzan por ser mejores, por estar más formados y por impulsar el talento que existe en La Rambla. Nuestros jóvenes son nuestro tesoro más grande y vamos a seguir trabajando para ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, en su formación, su empleabilidad y por supuesto también en su ocio y tiempo libre”, ha dicho García.
Para más información sobre la solicitud de estas ayudas los interesados pueden dirigirse al Centro de Información Juvenil.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2025
Por otro lado, Juan Bautista García ha presentado también el proceso de Presupuestos Participativos La Rambla Decide 2025 que comienza el 16 de junio con la fase de presentación de propuestas.

“Un año más, el Ayuntamiento de La Rambla pone en marcha sus Presupuestos Participativos, una herramienta de participación que se ofrece a los vecinos para que recoger sus propuestas para seguir mejorando nuestro pueblo”, ha asegurado García,
quien ha reconocido la gran aceptación de este proceso entre los rambleños. Con esto incentivamos las aportaciones de los ciudadanos en los proyectos e inversiones que se llevan a cabo en el municipio en este ejercicio, con un diálogo abierto entre los vecinos, los representantes políticos y el personal técnico del Ayuntamiento, para plantear y decidir el destino de los recursos públicos, ha explicado.
“Los rambleños son agentes activos en el día a día de nuestro pueblo, tienen mucho que decir y sus aportaciones son esenciales para nosotros para seguir construyendo el pueblo que todos queremos, donde podamos avanzar y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, ha expresado el concejal.
Los Presupuestos Participativos 2025 cuentan con una cuantía de 50.000 euros del presupuesto municipal que se invertirá en las propuestas planteadas por la ciudadanía. Propuestas que podrán ser de inversión nueva o reposición, obra o mantenimiento, o bien de ejecución de actividades o programas. Deberán ser
actuaciones de competencia municipal, concretas y factibles económicamente, y definidas en su ubicación y ámbito territorial.
Este programa consta de tres fases. Una primera fase de presentación de propuestas, del 16 al 30 de junio; una segunda fase de valoración de las propuestas del 4 al 10 de julio, donde esas propuestas pasarán a los departamentos de Secretaría e Intervención para estudiar su viabilidad, y donde se emitirá un informe positivo para que puedan ser llevadas a cabo. Y una tercera fase de evaluación de las propuestas, del 11 al 15 de julio, donde una comisión evaluadora formada por diferentes sectores
será la encargada de valorar y priorizar todas las propuestas que hayan resultado viables otorgando un orden de mayor a menor prioridad hasta completar el presupuesto disponible.
Más información www.larambledecide.es