El Ayuntamiento de Montilla ha presentado esta mañana el inicio de las obras del aparcamiento disuasorio para uso turístico incluido en el Lote 2 del proyecto de Rehabilitación del edificio “El Parador”, una actuación que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Montilla, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La ejecución del proyecto la llevará a cabo la empresa Construcciones Pavon, S.A, a su vez, la ejecución cuenta con un presupuesto total de 324.882,65 euros, en un plazo de ejecución de cuatro meses. La actuación se desarrollará sobre una superficie de 2.254 metros cuadrados, junto al edificio de “El Parador”, y contempla la construcción de un espacio de estacionamiento con capacidad para 69 vehículos, de los cuales 2 estarán adaptados para personas con movilidad reducida, 4 contarán con carga rápida para coches eléctricos, 2 se destinarán a autobuses y 4 a motocicletas, además de puntos de carga para bicicletas eléctricas.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado que este proyecto “es un paso más dentro de la estrategia de Montilla para convertirse en un referente turístico y cultural del sur de la provincia de Córdoba, apostando por un turismo sostenible, no masificado y estrechamente vinculado a nuestro medio rural y patrimonial”. Llamas ha recordado que “la actuación forma parte de los tres lotes del proyecto global de rehabilitación de El Parador, con una inversión total de 2,7 millones de euros, y que permitirá dotar a Montilla de un centro de visitantes y museo del vino a la altura de su riqueza vitivinícola”.
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente e Infraestructuras, Raquel Casado, ha explicado que el nuevo aparcamiento “nace con la finalidad de reducir la entrada de vehículos al casco urbano y favorecer la movilidad sostenible en la ciudad”. En palabras de la edil, “este espacio servirá de punto de llegada para los visitantes, que podrán dejar aquí sus vehículos, incluidos los autobuses turísticos, para acceder cómodamente al centro de visitantes y al resto de recursos turísticos de la comarca Montilla-Moriles”.
Casado ha añadido que el aparcamiento contará con estructura portante para la instalación de placas fotovoltaicas, incluidas en el próximo Lote 3 del proyecto, con una potencia de 88 kilovatios pico, “suficiente para abastecer la demanda energética del propio edificio de El Parador y de los puntos de recarga eléctrica, e incluso verter los excedentes a la red municipal”.
Además, el proyecto prevé la instalación de iluminación LED eficiente, drenaje de aguas pluviales, caseta técnica con grupo de bombeo para el aprovechamiento de aguas subterráneas y conducciones para suministros eléctricos.
Seguro que el que venga al pueblo van a dejar el vehículo allí y subir en las bicis electrónicas verdad?, que tengan cuidado si pasan por el casco antiguo que hay muchos hundimientos